Aspectos Geográficos

El clima

La Costa del Pacífico tiene 3 ecosistemas principales:
  • El bosque húmedo tropical en la parte norte de la costa, las savanas tropicales del centro y sudeste y el bosque seco del oeste y sur.
  • A través de la línea costera, existen dos ecosistemas adicionales: los mangles y las playas con su acantilados rocosos.

Hay dos fenómenos oceanográficos que afectan mucho en la diversidad que se encuentra en el Ecuador y especialmente en la costa:
  • La famosa corriente de "El Niño" que viene desde el Norte, es una corriente cálida y húmeda
  • La corriende de "Humbildt" que viene desde el Sur, es una corriente fría y seca.

El clima en la costa es normalmente cálido durante todo el año, sin embargo esta región tiene dos estaciones marcadas:
  • Estación húmeda: Es la temporada caliente y con algunas precipitaciones, va desde Diciembre a Mayo.
  • Estación seca: Es la temporada más fría y no hay muchas lluvias en este periodo que va desde Junio a Octubre.
  • Estas estaciones son más notorias en la provincia de Manabí que en otras partes de la Costa Ecuatoriana. La provincia de la parte norte de la costa, Esmeraldas, tiene un clima bastante cálido durante todo el año y un alto nivel de lluvias.

Durante los meses en que los Andes tienen sus época de lluvias (Junio a Septiembre), el Pacífico tiene una atracción adicional que son las famosas ballenas jorbadas (Megapter novoaengliae) que migran del Antártico a las aguas tropicales para aparearce y recibir a sus crias. Esto puede ser observado con tours de temporada en el Parque Nacional de Machalilla. Para poder evitar el estrés de estos hermosos animales, es recomendable no acercarse tanto y se sugiere contratar estos tours con gente responsable
.
Provincia


Esmeraldas: es una ciudad de Ecuador, capital de la Provincia de Esmeraldas, en la zona noroccidental del país. Se encuentra a 318 km de Quito. Cuenta con una población de 154 035 habitantes en 2010. Es la undécima ciudad más poblada del país y uno de los puertos más importantes del Ecuador.
Ofrece hermosas playas con paisajes y clima cálido. Su costa, así como sus reservas ecológicas, la hacen uno de los destinos turísticos más visitados del país, gozando de una temperatura favorable en todo el año. Fue fundada el 21 de septiembre de 1526 como San Mateo, por Bartolomé Ruiz.


Manabí: es una provincia ecuatoriana localizada en el emplazamiento centro-noroeste del Ecuador continental, cuya unidad jurídica se ubica en la región geográfica del litoral, que a su vez se encuentra dividida por el cruce de la línea equinoccial. Su capital es Portoviejo. Limita al oeste con el Océano Pacífico, al norte con la provincia de Esmeraldas, al este con la provincia deSanto Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, al sur con la provincia de Santa Elena y al sur y este con la provincia de Guayas. Con una población de 1,395.249 habitantes, es la tercera provincia más poblada de Ecur.


Los Ríos: oficialmente Provincia de Los Ríos, es una de las 24 provincias de la República del Ecuador, localizada en la Región Costa del país. Su capital es la ciudad de Babahoyo y su localidad más poblada es la ciudad de Quevedo. Es uno de los más importantes centros agrícolas del Ecuador. Su territorio está ubicado en la parte central del litoral del país y limita con las provincias de Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Cotopaxi y Bolívar. Según el último proyecto, la provincia de Los Ríos pertenecera a la Region 11 o Region Centro Transandino Ecuador, en proyecto, integrado por las provincias de Cotopaxi, Los Rios, Santo Domingo de los Sachilas y napo.





Guayas: oficialmente Provincia del Guayas, es una de las 24 provincias que conforman la República del Ecuador, localizada en la región litoral del país, al suroeste del mismo. Su capital es la ciudad de Guayaquil. Es el mayor centro comercial e industrial del Ecuador. Con sus 3,8 millones de habitantes, Guayas es la provincia más poblada del país, constituyéndose con el 24,5% de la población de la República. La provincia toma el nombre del río más grande e importante de su territorio, el río Guayas. La ciudad de Guayaquil no es sólo la mayor ciudad de la provincia, con sus 2,5 millones de habitantes (más del 68% de la población provincial), sino también la mayor ciudad de Ecuador.



Santa Elena: es una provincia de la costa de Ecuador creada el 7 de noviembre de 2007, la más reciente de las 24 actuales, con territorios que anterior a esa fecha formaban parte de la provincia del Guayas, al oeste de ésta.
Su capital es la ciudad de Santa Elena.
En esta provincia se encuentra una gran infraestructura hotelera, una refinería de petróleo, aeropuerto y puerto marítimo.
Santa Elena, es muy conocida a nivel internacional la playa de Salinas y la playa de Montañita.


El Oro: es una provincia del Ecuador que forma parte de la Región Litoral. Tiene una extensión de 6.188 km² y una población de 643.316 habitantes. La capital de la provincia de El Oro es la ciudad de Machala, quinta ciudad del país, considerada como la "capital bananera del mundo".



                                            

Extensión territorial

 Este territorio está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Sus cinco provincias cuentan con playas y balnearios muy atractivos para el turista. Se destacan las de Esmeraldas, Manabí y Guayas. En esta zona se encuentra la red fluvial más extensa del país. Se trata de la Cuenca del río Guayas, que tiene cerca de doce afluentes junto a las poblaciones de Daule, Babahoyo, Macul, Puca, Paján y Colimes. 


Ecuador tiene 640 kilómetros de costa. 

En el litoral ecuatoriano se encuentran cinco (Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro) de las 22 provincias del país. De norte a sur presenta hermosas playas que ofrecen descanso y diversión, y cuentan con una importante infraestructura hotelera. 

Esta región se caracteriza por un clima cálido y seco al sur, y tropical húmedo al norte. Varios Parques Nacionales son los que forman parte de esta región, entre los cuales destacamos el Parque Nacional Machalilla y Manglares-Churute, los cuales ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo. En Guayaquil, el puerto principal, se encuentra el aeropuerto internacional José Joaquin Olmedo.

La llamada Costa Azul ecuatoriana ofrece hermosos balnearios con extraordinarias playas, límpidas arenas y brillante sol, que permiten al turista gozar de un clima agradable, de deportes acuáticos, de incomparable pesca y de toda clase de entretenimientos en confortables hoteles.

Los balnearios del Ecuador brindan todas las comodidades de vivienda y turismo. Salinas, Ayangue, Puerto López, Súa, Manta, Bahía de Caráquez, Esmeraldas, Playas, entre otros, son de gran seguridad

.Atacames

1 comentario:

  1. hola a mi parecer el clima se lo ve bastante bien como para disfrutar y pasar un excelente momento en familia y las vacaciones son perfectas para disfrutar todas y cada una de las provincias q tiene la linda región costa se ve muy bonitas todas las playas que describen en esta pagina y eso que a mi no me gusta mucho las playas pero con esto como que me estoy animando a ir :)

    ResponderEliminar